top of page

Group

Public·22 members

Batuda La Trompeta [2021]



Llegó la hora de hacer una pausa con un toque de humor. Los músicos salieron del escenario sin dejar de tocar sus instrumentos al ritmo de la Marcha Radetsky de Johann Strauss padre. Finalizado el descanso, continuó la visita musical a la exposición con Samuel Goldenberg y Schmuyle, que son en realidad dos cuadros que representan a dos judíos polacos, uno rico y otro pobre. El ritmo lento y pomposo define al rico Goldenberg, mientras la trompeta, con notas convulsivamente repetidas, describe los lamentos del mendigo. El siguiente cuadro nos situó en la agitación de El mercado de Limoges y la discusión de un grupo de mujeres. Silvia Sanz nos explicó cómo los instrumentos también parecen pelearse y hablar al mismo tiempo y con qué recursos se representa un momento de tumulto y caos. El último acorde nos llevó directamente al siguiente cuadro, Catacumbas. Escuchamos el eco en los subterráneos en la sección titulada Sepulcrum romanum y nos envolvió el ambiente fantasmagórico de la segunda sección, Cum mortuis in lingua mortua.




Batuda La Trompeta



Alpert preparó un pequeño estudio de grabación en su garaje, donde realizó un enmascarado "overdub" de la melodía "Twinkle Star", escrita por Sol Lake, quien después escribiría varias de las melodías originales del futuro Tijuana Brass. Durante una visita a Tijuana, Alpert escuchó un mariachi mientras asistía a una corrida de toros para ver torear a su amigo el torero Carlos Arruza. Posteriormente, Alpert declaró estar "inspirado y decidido a encontrar una manera de expresar musicalmente aquello que él sintió al ver la exacerbada respuesta de la muchedumbre a cada acto indroducido con fanfarria de trompetas". Alpert adaptó el estilo de la trompeta a la melodía, mezclando los aplausos de la muchedumbre y otros sonidos para recrear ambiente, y renombró la canción: "The Lonely Bull". Pagó de su propio bolsillo la grabación del "sencillo", y la difundió a través de la radio hasta que tuvo éxito y se convirtió en un Top Ten en 1962. Siguió rápidamente con su álbum de debut, The Lonely Bull por "Herb Alpert & the Tijuana Brass". La versión inicial de Tijuana Brass constaba de músicos de estudio. El corte del título alcanzó #6 en la Lista de Singles de Billboard. Este también fue el primer álbum de A&M (el número original era 101), pero se grabó en Conway Records.


A finales de 1964, debido a la creciente demanda de actuaciones en directo de Tijuana Brass, Alpert hizo una audición y contrató un grupo de músicos. Nadie de la banda era realmente Hispano (el propio Herb es Judío). Alpert decía a su público que el grupo constaba de "tres pastramis, dos bagels y un queso americano": John Pisano -guitarra eléctrica-, Lou Pagani -piano-, Nick Ceroli -batería-, Pat Senatore -guitarra baja-, Tonni Kalash -trompeta-, Herb Alpert -trompeta y voces-, y Bob Edmondson -trombón-. La banda debutó en 1965 y rápidamente se convirtió en uno de los grupos más cotizados, que realizaba una completa interpretación que incluía coreografías y actuaciones cómicas escritas por Bill ("José Jiménez") Dana.


Alpert continúa tocando su trompeta actualmente, pero también se dedica a su segunda carrera como pintor expresionista abstracto y escultor con las exposiciones alrededor de los Estados Unidos. También ha trabajado como productor del teatro de Broadway, con su producción de los Ángeles de Tony Kushner en América ganando un premio Tony. 041b061a72


About

Welcome to the group! You can connect with other members, ge...

bottom of page